La Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) es un servicio público y gratuito, que ofrecen las Entidades Locales, en colaboración con el Servicio Público de Empelo de Castilla y León, configurándose como instrumentos de creación de empleo mediante el aprovechamiento racional de los recursos endógenos y el apoyo a las iniciativas locales de generación de riqueza.
Este puesto de trabajo está subvencionado en el 80% por el Fondo Social Europeo y la Junta de Castilla Y León y en el 20% por el Ayuntamiento de Vinuesa. La AEDL está dirigida a desempleados/as (orientación laboral e información general para ayudarles en la búsqueda de un empleo) y a aquellos emprendedores/as empresariales (asesoramiento técnico y acompañamiento para la puesta en marcha de proyectos de negocio), así como a la población en general (potenciación de asociacionismo local, información sobre cursos, vivienda, subvenciones, etc…)
La Agente de Empleo y Desarrollo Local asesora y busca fuentes de financiación para las iniciativas municipales, realiza los trámites necesarios para que estos proyectos que generan riqueza en el municipio se lleven a cabo.
ACTUACIONES DE LA AEDL
- Favorecer la instalación de empresas en nuestro municipio.
- Consolidar las empresas ya existentes.
- Fomentar el surgimiento de nuevas iniciativas empresariales.
- Impartir una formación adecuada a empresario, empleados y desempleados con el objetivo de adaptarnos al entorno de la forma más eficiente posible.
- Inculcar el espíritu emprendedor a nuestros jóvenes.
SERVICIOS DE LA AEDL
- GESTIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO MUNICIPAL: INTERMEDIACIÓN entre el buscador de empleo y el mercado laboral.
- Las Agencias de Desarrollo, de cara a generar un mayor impacto de las POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO desarrolladas por el Ministerio de trabajo y la Consejería de Economía y Empleo, deberán colaborar en las distintas políticas y actuaciones
- PROMOCIÓN DE ACCIONES DE FORMACIÓN Y DE EMPLEO en el municipio, que contribuyan a la mejora de la cualificación de los recursos humanos y faciliten su integración en el mercado laboral, sobre todo actuaciones dirigidas principalmente a desempleados y a colectivos específicos como son los jóvenes, mujeres o personas en situación de riesgo de exclusión social.
- INFORMACIÓN sobre recursos públicos o privados para la creación o modernización de empresas, de ofertas de empleo, de cursos de formación o reciclaje, bolsas de trabajo, etc.
- ASESORAMIENTO legal a empresas y emprendedores sobre la forma jurídica y trámites legales, estudios de viabilidad, memorias a presentar ante Organismos Públicos, etc.
- ASESORAMIENTO económico – financiero, sobre las distintas fuentes de financiación y aspectos económicos de las actividades.
- ASESORAMIENTO sobre subvenciones y ayudas
- GESTIÓN Y COORDINACIÓN de programas y cursos de formación, dirigido a todos los sectores de difícil inserción laboral: mujeres, parados de larga duración, jóvenes con escasa o ninguna formación, desempleados mayores de 45 años, personas con discapacidad, etc..
- PROMOVER PLANES DE FORMACIÓN, tanto para desempleados como empleados en activo así como para empresarios.
- BÚSQUEDA DE FUENTES DE FINANCIACIÓN MUNICIPAL.
- APOYO A LAS INICIATIVAS LOCALES.
- Elaboración de PROYECTOS Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN – EMPLEO (Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo).